top of page

  Te contamos cómo funciona...

En COCINA SIN FRONTERAS los y las chefs enseñan platos tradicionales de su país, las historias detrás de estos platos y sus ingredientes y sus propias historias. Las personas participantes aprenden a cocinar estos platos gracias al encuentro que generan las sesiones, donde se llevan mucho más que una receta. Esto crea una mayor concienciación sobre las historias reales que hay detrás de las personas que han dejado sus lugares de origen por diversas razones y las condiciones a las que se enfrentan  al llegar a España, y puede desmontar estereotipos y prejuicios basados en el desconocimiento y propagados por los medios de comunicación y/o redes sociales.

Para los chefs, además de la experiencia de intercambio positivo, impartir las clases es una forma de ganar visibilidad, ocupando un espacio que propone resaltar el valor de sus saberes y sus experiencias de vida, ambas cosas muy importantes, en circunstancias en las que su formación y experiencia no son reconocidas formalmente y se enfrentan a barreras de acceso al empleo y otras muchas barreras para el ejercicio de una vida plena.

Nuestras clases en Valencia están abiertas al público en general, pero se ofrecen también para grupos concretos, como experiencia para fortalecer el trabajo en equipo. Si quieres una sesión para tu organización o empresa, contáctanos.

* En estos momentos, Cocina Sin Fronteras se encuentra en fase piloto, por lo que hay un número reducido de clases disponibles, el proceso de formación de los y las chefs es breve y tienen un perfil más asentado en el país.

Cocina Sin Fronteras está inspirado en el modelo de Migrateful UK.

IMG-20230704-WA0007.jpg
IMG-20230704-WA0003.jpg
IMG-20230704-WA0002.jpg

¿QUIÉNES ESTAMOS PREPARANDO ESTE ESPACIO?

En febrero de 2023 empezamos a generar nuestro primer evento, una sesión de cocina internacional en donde el centro de la sesión giraba en torno a los saberes gastronómicos y el compartir cultural. Desde entonces hemos ido creciendo y hoy somos muchas más las personas que apostamos por poner los espacios de encuentro intercultural y a las personas en el centro. Tú también puedes sumarte.

Khadija
Marcela
aicha
bottom of page